inn01 CONCEPTOS BÁSICOS
GXCT01

VOLVER Gracias por utilizar GEXCAT.

Esta página ofrece una visión general de la organización, nomenclatura y conceptos utilizados en GEXCAT.

Si detectan cualquier error o carencia, rogamos nos lo comuniquen, para corregirlo a la mayor brevedad posible.

Pestañas Todas las pantallas de ayuda disponen de pestañas. Pulsando encima de la pestaña se tiene acceso al apartado específico (campos, botones, ejemplos...)

Botones

Botones: GEXCAT utiliza botones para facilitar el trabajo del usuario. Si no se está seguro de la acción que realiza el botón, basta colocar y mantener el cursor encima del mismo un momento.
El botón quedará resaltado y aparecerá una pequeña ventana con información de la acción que realiza. Ej. menu [Volver al menu]

Organización de la pantalla

inicio

La pantalla de GEXCAT tiene tres divisiones básicas:

1-BARRA DE HERRAMIENTAS: herramientas permite gestionar una serie de funciones auxiliares (Ver Ayuda barra herramientas)

2-IZQUIERDA: tiene dos funciones.

  1. Muestra el menú de opciones disponibles en cada momento.
  2. Muestra la organización de la BD, dependiendo de la opción seleccionada (p.ej. alumnos de un curso)
A B
inicio1 inicio2

3-DERECHA: pantalla con distintos formularios que permiten gestionar todas las funciones del programa. Por ejemplo:

inicio

ARBOL

El árbol es una forma de mostrar la información dentro del módulo que se encuentre. Hay tres acciones que se pueden hacer:

  1. rf Refrescar árbol (Ctrl+F5): se hace click en el botón si en algún momento se cambia la información y no queda reflejada en el árbol.
  2. exp Expandir árbol (Ctrl++ de teclado numérico): se hace click en el botón si se quiere ver una visión total de toda la información que tiene el árbol en el módulo que se encuentre.
  3. cont Contraer árbol (Ctrl-- de teclado numérico): se hace click en el botón si se quiere ver una visión mínima de toda la información que tiene el árbol en el módulo que se encuentre.

Árbol de Centros

Si se entra al módulo Centros, aparece la información correspondiente al primer Centro del árbol. Pudiendo acceder por el árbol al resto de Centros.

c1

Árbol de Asignaturas

Si se entra al módulo Asignaturas, el nodo seleccionado en el árbol es el primer Centro, si es el Centro deseado, después se elige la Asignatura o Curso que se quiera, mostrando la información de la Asignatura del último Curso, puediendo acceder a los demás Cursos de la Asignatura elegida y también a los otros Cursos de otras Asignaturas de ese Centro. SÓLO se puede navegar entre los Cursos y las Asignaturas de ese Centro. En caso de haber otro Centro, para navegar por el árbol primero habría que elegir la Asignatura o Curso deseado y después navegar como se ha explicado anteriormente.

Un usuario se puede mover por el árbol SÓLO por los nodos de la Asigntura del módulo que se encuentre, es decir, el resto de ramas, SÓLO SON INFORMATIVAS.

Árbol de Alumnos

Si se entra al módulo Alumnos y se elige en el árbol el Curso de una Asignatura de un Centro, será para añadir un Alumno nuevo en ese Curso, de esa Asignatura, en ese Centro.

Otra manera de acceder a una ficha de un Alumno desde el árbol será seleccionando un Alumno en concreto de un Curso de una Asignatura de un Centro, pudiéndose mover SÓLO por todos los alumnos de ese Curso de esa Asignatura de ese Centro.